Indemnización por despido: La empresa no me paga la indemnización, ¿qué hago?

Cuando una empresa no cumple con el pago de la indemnización por despido, es fundamental conocer tus derechos y las acciones que puedes emprender para reclamar lo que te corresponde. ¿Qué hacer en esta situación? Nuestros abogados en Las Palmas te lo explican detalladamente.

Leer Más

¿Cuánto se tarda en cobrar una indemnización por accidente laboral?

¿Qué es una indemnización laboral? Es la compensación que recibe un trabajador o sus familiares en caso de fallecimiento, como resultado de un accidente laboral o enfermedad profesional que haya causado daño físico o psicológico. En el ámbito del derecho laboral, se aplica el principio de reparación integral del daño, con mayor fuerza que en otros tipos de accidentes, buscando la total compensación de los perjuicios sufridos.

Leer Más

Indemnización despido por jubilación de empresario

En este artículo, nuestros abogados Las Palmas abordan detalladamente las cuestiones relacionadas con el despido por jubilación del empresario. Vamos a explorar el procedimiento, la posibilidad de recurso, el cálculo de la indemnización tras un despido por jubilación del empresario y cómo reclamarla.

Leer Más

Dificultades para realizar un despido procedente

La gestión de plantillas de personal es una tarea complicada dentro del mundo de la empresa. Una de las grandes dificultades con las que un empresario se encuentra, es la cesión de un contrato cuando el empleado no responde a las expectativas o no respeta las normas establecidas. A continuación en abogado Las Palmas te explicamos las dificultades para realizar un despido procedente y en qué casos puede producirse.

Leer Más

Accidente laboral y responsabilidad de la empresa

El accidente laboral en la empresa puede alcanzar a cualquier trabajador y en cualquier tipo de trabajo, aunque haya determinados empleos que supongan un mayor riesgo. En la actualidad estamos asistiendo a contrataciones diversas, como puede ser la de falsos autónomos, que ponen en peligro al trabajador pero también a la empresa. El objetivo final es ahorrar dinero y evitar el tan temido, para algunas organizaciones, contrato indefinido. Algunas entidades incluso encargan el desempeño de actividades a personas que no han dado de alta, vayan o no a realizar un trabajo que suponga algún tipo de riesgo.

Leer Más
1 2 3 4 6